Abdominoplastia

Abdominplastia

La abdominoplastia o dermolipectomia es un procedimiento quirúrgico cuya finalidad es extirpar el exceso de piel y tejido graso de la parte inferior y media del abdomen, para conseguir así un abdomen ajustado, plano, firme sin exceso de piel.

¿Quieres saber más?

La piel del abdomen pierde elasticidad y los músculos de la pared abdominal pierden tono con el paso del tiempo, los cambios de peso y los embarazos.

A la abdominoplastia se le suele asociar una liposucción de la parte alta del abdomen o de la zona de las caderas así como una plicatura o tensado de la musculatura abdominal para optimizar el resultado estético.

Los candidatos ideales a una abdominoplastia son aquellos pacientes que estando más o menos en su peso, padecen un abdomen abombado poco firme, con acumulación exceso de piel que no mejora a pesar de ejercicio físico o dieta adecuada. Los pacientes con evidente sobrepeso deben hacer dieta y estabilizar su peso antes de la cirugía y las pacientes que prevén tener más embarazos deben posponerla hasta que hayan decidido no tener más hijos.

Los pacientes fumadores deben dejar de fumar varias semanas antes de someterse a dicha intervención quirúrgica, debido a que se retrasa el proceso de curación y la cicatrización es peor.

La abdominoplastia se realiza en quirófano bajo anestesia general o raquianestesia. La intervención suele durar entre 2-3 horas (si es una mini-dermolipectomía la duración es en torno a 1.5 horas). La incisión se realiza de una a otra cadera y se pretende que quede escondida debajo de la ropa interior o del biquini. Hacemos otra pequeña incisión alrededor del ombligo para llevarlo a la nueva posición. Procedemos a separar la piel y tejido graso de los músculos abdominales que son tensados mediante una sutura permanente. A continuación, vemos la cantidad que tenemos que quitar y colocamos el ombligo en la nueva posición. Utilizamos suturas intradérmicas para la piel y colocamos un par de drenajes y un vendaje ajustado.

Los pacientes permanecen ingresados 24-48 horas en el hospital, aunque empiecen a caminar al día siguiente de la cirugía para minimizar el riesgo de trombosis. Los drenajes se retiran a las 48-72 horas y los puntos a las tres semanas. Deberán llevar una prenda elástica ajustada o faja durante un mes para reducir la hinchazón de la zona abdominal.

Tras la intervención de abdominoplastia, los pacientes se incorporan a su vida laboral a las 2-3 semanas debiendo evitar ejercicio físico intenso durante el primer mes y medio.

Las cicatrices permanecen rojas y duras los seis primeros meses, a partir de entonces empiezan a mejorar. No obstante, nosotros utilizamos desde que retiramos las suturas, una serie de parches y cremas de silicona que mejoran y aceleran el proceso de cicatrización.

Como posibles complicaciones, aunque raras, pueden ocurrir la necrosis de la piel en la zona por encima del pubis, seromas y hematomas que requerirán un postoperatorio más largo y posible evacuación o reintervención.

La intervención puede ser definitiva si el paciente se cuida y lleva una dieta equilibrada y un ejercicio físico rutinario que a parte de ser saludable garantiza la longevidad de la cirugía y del paciente.

Las cicatrices de la abdominoplastia quedarán escondidas en la zona del bikini o de la ropa interior. Debe tener en cuenta que éstas pueden tardar en aclararse y aplanarse al menos unos 9 meses.